POR: MARIO KIYOHARA / ED.233 MAYO-JUNIO 2025
Un Análisis Desde la Ciencia
No sé si por viejo o por costumbre, pero mi reloj biológico tiene una alarma muy tempranera. Mientras en casa todos aún duermen, y para no despertarlos de madrugada, empiezo mi día encendiendo mi celular. Tras una revisión obligada de las últimas noticias (cada vez más deprimentes), hurgo por las redes y confieso que últimamente me atraen los videos de travesuras de animales, llegando a brindarles más tiempo incluso que a los titulares de las terrenales noticias. A esto salta la pregunta: ¿Seré el único?, Pero sí soy el único entonces ¿por qué hay tantos videos de este tipo?
Me doy con la sorpresa (y la tranquilidad que no estoy loco todavía) que las imágenes y videos de mascotas se ha convertido en un fenómeno cultural que trasciende fronteras y generaciones capturando la atención de millones. Pero ¿qué hay detrás de esta fascinación? ¿Por qué nos sentimos tan atraídos por estos videos? Investigando un poco vemos que la ciencia ofrece algunas respuestas interesantes.
El Poder de la Ternura
Una de las razones más evidentes por las que los videos de gatitos son tan populares es su ternura inherente. Los gatitos, con sus grandes ojos, movimientos torpes y comportamientos juguetones, activan en nosotros una respuesta emocional conocida como «cuteness response» o respuesta a la ternura. Esta respuesta está profundamente arraigada en nuestra biología. Según el etólogo Konrad Lorenz, los rasgos que consideramos «tiernos» (ojos grandes, cabezas redondeadas, cuerpos pequeños) son características que compartimos con los bebés humanos, lo que desencadena instintivamente un deseo de proteger y cuidar.
La Liberación de Estrés
Ver videos de gatitos también puede ser una forma efectiva de reducir el estrés. Un estudio realizado por la Universidad de Indiana encontró que las personas que veían videos de gatos experimentaban un aumento en sus niveles de energía y emociones positivas, así como una disminución en sus sentimientos negativos. Esto se debe a que la visualización de contenido agradable puede liberar endorfinas, las hormonas del bienestar, que ayudan a combatir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
Conexión Social y Comunidad
Los videos de gatitos no solo nos hacen sentir bien a nivel individual, sino que también fomentan la conexión social. Compartir un video divertido o adorable de un gato puede ser una forma de interactuar con amigos y familiares, creando un sentido de comunidad. En un mundo donde las interacciones digitales son cada vez más comunes, estos videos actúan como un lenguaje universal que trasciende las barreras culturales y lingüísticas.
El Efecto de la Dopamina
La dopamina, un neurotransmisor asociado con el placer y la recompensa, juega un papel crucial en nuestra atracción por los videos de gatitos. Cada vez que vemos un video que nos hace sonreír o reír, nuestro cerebro libera dopamina, lo que nos hace sentir bien y nos motiva a buscar más de esa experiencia placentera. Este ciclo de recompensa puede explicar por qué a menudo nos encontramos viendo video tras video sin darnos cuenta del tiempo que pasa.
El Papel de la Nostalgia
Para muchos, los videos de gatitos evocan una sensación de nostalgia. Los gatos han sido compañeros humanos durante miles de años, y su presencia en nuestras vidas a menudo está asociada con recuerdos de la infancia o momentos felices. Ver un gatito jugando puede transportarnos a esos momentos, proporcionando una sensación de confort y familiaridad.
La Ciencia del Comportamiento Animal
Desde una perspectiva científica, los videos de gatitos también nos ofrecen una ventana al comportamiento animal. Los gatos son criaturas fascinantes con comportamientos complejos que a menudo reflejan instintos naturales. Observar sus interacciones, juegos y reacciones puede ser tanto educativo como entretenido, satisfaciendo nuestra curiosidad innata sobre el mundo natural.
Conclusión
La popularidad de los videos de gatitos no es simplemente una moda pasajera; está profundamente enraizada en nuestra biología, psicología y cultura. Desde la activación de respuestas emocionales hasta la promoción de la conexión social, estos videos ofrecen una variedad de beneficios que van más allá del simple entretenimiento. Así que, sin culpa alguna, sigamos viendo videos de gatitos…