POR: MARIO KIYOHARA / ED.233 MAYO-JUNIO 2025
¿Y SI REEMPLAZAMOS UNA PELÍCULA PARA APRENDER ALGO NUEVO?
En la era digital, estudiar en línea se ha convertido en una opción cada vez más popular. ¿Por qué? Bueno, imagina aprender algo nuevo en menos tiempo del que te tomaría ver una serie de Netflix. Suena bien, ¿verdad? Vamos a explorar las ventajas de los cursos gratuitos en español que puedes completar en un abrir y cerrar de ojos.
Primero, hablemos de la FLEXIBILIDAD. Estudiar en línea te permite aprender a tu propio ritmo. No tienes que preocuparte por llegar tarde a clase o por perderte una lección importante. Puedes estudiar en pijama, en el sofá, o incluso mientras viajas camino al trabajo. Todo lo que necesitas es una conexión a Internet y un dispositivo, ya sea una laptop, una tablet o un smartphone.
Otra gran ventaja es el COSTO. Muchos cursos en línea son completamente gratuitos. Esto significa que puedes adquirir nuevas habilidades sin gastar un centavo. Además, al ser cursos cortos, no tienes que comprometerte a largo plazo. Puedes probar diferentes temas y ver qué te interesa más sin sentirte atrapado.
La VARIEDAD de cursos disponibles es impresionante. Desde programación y diseño gráfico hasta marketing digital y desarrollo personal, hay algo para todos. Y lo mejor de todo es que muchos de estos cursos están disponibles EN ESPAÑOL, lo que facilita el aprendizaje para aquellos que prefieren estudiar en su idioma nativo.
Ahora, hablemos de algunas plataformas donde puedes encontrar estos cursos. Una de las más populares es Coursera (www.coursera.org ). Ofrece una amplia gama de cursos gratuitos en colaboración con universidades de renombre. Aunque algunos cursos tienen un costo, muchos ofrecen acceso gratuito al contenido.
Otra opción es EDX (www.edx.org/es ), que también colabora con universidades de todo el mundo para ofrecer cursos gratuitos. Al igual que Coursera, puedes optar por pagar si deseas obtener un certificado, pero el acceso al contenido es gratuito.
Si estás interesado en la tecnología, Udemy (www.udemy.com) o Codeacademy (este sí en inglés) es una excelente opción. Ofrece cursos gratuitos de programación en varios lenguajes, desde Python hasta JavaScript. Es una plataforma ideal para aquellos que quieren aprender a programar desde cero.
Para los creativos, Domestika (www.domestika.org/es) es una plataforma que ofrece cursos en español sobre diseño, ilustración, fotografía y más. Aunque algunos cursos tienen un costo, a menudo hay promociones y descuentos que los hacen más accesibles.
Otra plataforma interesante es Khan Academy (https://es.khanacademy.org/ ), que ofrece cursos gratuitos en una variedad de temas, desde matemáticas hasta historia. Es una excelente opción para estudiantes de todas las edades que buscan reforzar sus conocimientos.
Por último, no podemos olvidar YouTube. Aunque no es una plataforma de cursos en sí, hay miles de tutoriales y lecciones gratuitas disponibles. Solo necesitas buscar el tema que te interesa y encontrarás una gran cantidad de contenido educativo.
En resumen, estudiar en línea con cursos gratuitos en español es una opción accesible, flexible y variada. Puedes aprender algo nuevo en menos tiempo del que te tomaría ver una serie de Netflix, y lo mejor de todo es que puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar. Así que, ¿por qué no darle una oportunidad? ¡Nunca ha sido tan fácil aprender algo nuevo!