EL VIAJE DEL HIKAWAMARU

TEXTO Y FOTOS: GABRIELA NAKAYOSHI / ED.233 MAYO-JUNIO 2025

En 2016, el Hikawa Maru, el único buque japonés de carga y pasajeros construido antes de la Segunda Guerra Mundial que aún se conserva, fue declarado Bien Cultural de Importancia  Nacional por el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón

La nave hizo su viaje inaugural de Kobe a Seattle en 1930. Cubrió esa ruta como transatlántico de carga y pasajeros hasta que el servicio se suspendió debido a la Guerra del Pacífico.

BARCO HOSPITAL (1941-1945) Fue remodelado para servir como barco hospital auxiliar. Aunque algunas áreas, como los salones de primera y segunda clase, entre otras, se mantuvieron intactas, la mayor parte de los camarotes y bodegas fueron reacondicionados con equipos hospitalarios.
Para servir como barco hospital y en cumplimiento del tratado internacional, el casco y la chimenea fueron pintados de blanco, se añadió una línea verde en ambos lados y se pintó el emblema de la Cruz Roja.
Llegó a embarcar y transportar a más de 30 mil soldados de regreso a Japón.
El buque brindaba atención médica, inspecciones de higiene, desinfección y suministros médicos a las zonas de guerra y a otros buques.

TRANSPORTE DE SOLDADOS Y CIUDADANOS JAPONESES REPATRIADOS Y BUQUE MERCANTE (1945-1951) Al finalizar la guerra, entre 1945 y 1946, el Hikawa Maru rescató y transportó a casi 20 mil soldados desde distintos destinos. Entre agosto de 1946 y enero de 1947, transportó a aproximadamente 8 mil repatriados, terminando así su servicio para el gobierno el 12 de enero de 1947.
Posteriormente, fue reacondicionado como buque de carga y pasajeros, y en marzo inauguró la ruta regular Osaka-Yokohama-Hokkaido. También tuvo un servicio transatlántico irregular, transportando arroz desde Birmania (Myanmar) y Tailandia.

VIAJERO ILUSTRECharles Chaplin, quien visitó Japón tras finalizar el rodaje de «Luces de la ciudad», partió de regreso a casa a bordo del Hikawa Maru desde Yokohama

EL REGRESO (1951-1960) En 1951 fue remodelado nuevamente como transatlántico de carga y pasajeros, recuperando su apariencia anterior a la guerra. Realizó rutas entre Japón-Nueva York y Japón-Europa. Más adelante, volvió a la ruta Japón-Seattle, realizando siete viajes anuales y conectando Kobe, Nagoya, Shimizu y Yokohama con Seattle y Vancouver en el viaje de ida. En el viaje de regreso, la ruta incluía escalas en Honolulu, antes de continuar hacia Yokohama y Kobe.

VIAJE FINAL En 1960, debido al auge de los servicios aéreos y la antigüedad del buque, se decidió desmantelarlo definitivamente luego de 254 viajes a través del océano Pacífico.

SÍMBOLO DE YOKOHAMA La ciudad de Yokohama solicitó que la embarcación fuera amarrada junto al Parque Yamashita, convirtiéndola en un símbolo de la ciudad y en un barco museo, además de servir como aula para promover el conocimiento marítimo y como alojamiento de estudiantes. Con el tiempo, se desarrollaron diversos proyectos hasta su cierre a finales de 2006 para una reparación y restauración a gran escala, reabriendo en 2008 como Nippon Yusen Hikawa Maru.

VERSION PDF